Ir al contenido principal

Visitas Diarias

Película "Cumpleañero" filmada en Pedasí, estrenando en cines el 15 de septiembre y representando a Panamá en los Oscares 2023

 

Película "Cumpleañero"  filmada en Pedasí, estrenando en cines el 15 de septiembre y representando a Panamá en los Oscares 2023

La Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de Panamá anunció que la película para representar a Panamá en los Oscar 2023 es el filme Cumpleañero. "Cumpleañero...de vida o muerte", es un filme netamente panameño que está bajo la dirección del director de cine, Arturo Montenegro.

Fuente: Telemetro y La Estrella de Panamá

El 15 de noviembre es el día límite para presentar las candidaturas generales y el 21 de diciembre se harán públicas las esperadas "Shortlist" sobre las que más de 7000 académicos podrán decidir. Será el 24 de enero cuando se hagan públicos los nombres de los nominados y hasta el 12 de marzo no se conocerán a los ganadores.

La película fue filmada en las playas de Pedasí y tendrá su estreno formal en Panamá el próximo 15 de septiembre. Los Premios Oscar 2023 celebrarán su edición 95 el próximo 12 de marzo buscando recuperar sus buenos números de audiencia y sobre todo seguir con su proceso de ser más inclusivos.

El cineasta panameño presenta una producción que desafía los lazos de amistad y la decisión que tenemos los seres humanos de querer continuar con nuestra vida.

Para Arturo Montenegro, el cine es arte. Es un arte que va más allá de mostrar una película con el fin de entretener y hacer reír. “Debe ser algo que empieza cuando acaba. Algo que nos permita analizar y sea un tema del que conversar una vez rueden los créditos”, comentó el cineasta panameño.Montenegro tendrá el honor de representar al país con la cinta Cumpleañero, seleccionada al cumplir con los requisitos y bases de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de Panamá para representar al istmo en los premios Óscar 2023.

Cumpleañero aborda una historia que busca retratar el poder de la amistad, la muerte, y la elección que como humanos tenemos sobre nuestras vidas. La cinta cuenta la historia de Jimmy, un hombre que invita a sus amigos cercanos a  pasar el  fin de semana en una casa en la playa, y  admite que quiere  quitarse la  vida después de ser diagnosticado con una enfermedad terrible como es la esclerosis lateral amiotrófica.

Es una película sobre la amistad, que cuestiona  hasta  qué punto se  puede  aceptar  el deseo de un  amigo, al mismo tiempo explora el estigma que rodea la  eutanasia. “La película es esencialmente una celebración de la amistad y la libertad”, comenta el cineasta y escritor de la obra. “Es una película que te deja un tema de conversación y de análisis, ya que los seres humanos somos muy frágiles pero también debemos ser compasivos”.

Para Arturo Montenegro, el mensaje que debe dejar este filme, es todo. En su entrevista con este diario, recalca la compasión hacia el prójimo, y que su intención con esta producción es “dejar un mensaje de amor verdadero entre los amigos que son capaces de aceptar cosas que a la luz de la moralidad y la religión, son consideradas pecaminosas o negativas, pero a la luz de la humanidad son consecuentes y completamente justas”.“Creo que es de humanos ayudar a personas que sufren demasiado a que no lo hagan”, expresó.El director de cine admite que el proceso de preparación fue algo desafiante, ya que debía hacerle justicia al personaje y entrar en la cabeza del protagonista con el fin de entender qué siente o piensa una persona que está en la flor de la vida, pero acaba de ser golpeado por una enfermedad degenerativa que terminará con él poco a poco. “La vida te lanza una curva para la que no estás preparado, pero exige de ti algún tipo de acción”, comentó. “Creo que tiene que ver con formas de ver la vida que a mí como escritor y director me parecen justas”.

Montenegro explica que la situación por la que atraviesa el protagonista y la decisión que desea tomar, ocurre más que nada cuando las leyes de un país no aceptan la muerte asistida, como es en el caso de Panamá donde se protege la vida humana en sentido absoluto y cualquier actuación que cause la interrupción del proceso normal de esta, se considera homicidio.De esta manera, exhorta a “dejar la hipocresía y hablar de temas que van a representar bienestar para algunas personas, como los seres humanos que sufren innecesariamente”.

 A su vez, señala que hay dos puntos clave en la vida de cada individuo, y lo que nos define: el día que naces y el día que mueres. “En el nacimiento no tomas una decisión, pero en unos casos decidir sobre la muerte, sería algo de justicia y humanidad”, señaló.De acuerdo con el director, esta producción promete en cuando a la calidad en fotografía, sonido, la banda sonora y sobre todo el reparto formado con talento panameño e internacional.“No es un secreto que Panamá es un crisol de razas”, comentó el director de la cinta.

Esto es totalmente cierto. Panamá es un lugar donde personas de diferentes países, como Colombia, España, Venezuela y más, vienen a entablar nuevas vidas y eso es algo que Arturo Montenegro quiso representar en su cinta con un reparto internacional de actores venezolanos, como Albi de Abreau y Digber Enríquez; los actores colombianos Joavany Álvarez y Sharo Cerquera; la actriz argentina Julia Dorto, la actriz panameña Gina Faarup Cochez y más.

Esta será la segunda película hecha por el cineasta que ha tenido la oportunidad de ser escogida para representar a Panamá en los premios Óscar el próximo año. Para el director panameño, esto representa una “alegría suprema y responsabilidad” ya que considera que Panamá es un país que está listo para presentar temas más allá de la comedia y que se está actualizando poco a poco a las tendencias o temas importantes que se encuentran recorriendo el mundo.

 “No podemos darle la espalda al mundo que avanza de una manera rápida en temas tan importantes, los cuales tienen que ver con humanidad, y nosotros vamos tan atrasados”, expresó.Esta fue una película hecha en las playas de Pedasí, lo que añadió bastante a la producción, por sus bellos atardeceres y la escenografía que creaba por si sola, lo cual de alguna manera ayudaba a contar el dilema de Jimmy y la decisión que toma en la película.

“Siento que Pedasí se volvió como otro personaje más dentro de este grupo de amigos y se volvió otra parte de nosotros”, compartió el actor y protagonista Albi de Abreu.

 La actriz panameña Gaby Gnazzo, quien da vida a Milu, esposa de Jimmy, y quien también pasa por un proceso individual debido a la decisión que quiere tomar su esposo de acabar con su vida.Además, la actriz comenta que deja la puerta abierta a cualquier mensaje o interpretación que el público quiera tomar con su personaje. “Todos pueden encontrar un mensaje distinto con el personaje en esta película”, comentó.Esta fue una película rodada en tiempos de pandemia, lo que ayudó mucho a los actores a relacionarse y apoyarse entre sí. Gaby comenta que creció una amistad increíble y que fue una liberación el dejar de preocuparse por el físico y pensar en otras cosas: “Este papel me dio la oportunidad de mostrar una mujer con dolor, con sus imperfecciones, y me liberó muchísimo”, comentó.

Cumpleañero es una película que estrena el 15 de septiembre en cines y trata de darle al espectador una óptica diferente sobre la vida y las decisiones que, como seres humanos, debemos tomar. Arturo Montenegro trae a la pantalla panameña una producción que intenta desafiar los lazos de amistad entre seres queridos y el poder que tenemos como seres humanos de decidir qué queremos en nuestra vida.